Datos personales

COMPENSAR SISTEMA DE GESTIÓN



Sistema de Gestión de la empresa Compensar 


4. Sistema de gestión de calidad- SGC

Enfoque hacia procesos - ¿Qué significa?
El propósito del enfoque basado en procesos es mejorar la eficacia y eficiencia de la organización para lograr los objetivos definidos (CMI corporativo, CMI ciclo, CMI de procesos).
En relación con la norma ISO 9001:2008, esto supone:
·         aumentar la satisfacción del cliente

·         Cumplir sistematicamente los requisitos aplicables tanto: legales, los del cliente, organizacionales y los normativos.

Modelo de procesos



Anillo Verde: procesos de planeación y gestión, responsables de formular estrategias y planes,
identificar y prevenir riesgos y hacer el seguimiento a la gestión de las operaciones.

  Anillo Amarillo: procesos de negocio denominados “esenciales” que buscan una especialización de negocios en salud y bienestar, diferenciación y alto impacto en los clientes externos. También hacen parte de este anillo, los procesos de relacionamiento con el cliente que son los que aseguran la gestión comercial y el servicio de manera integral.
  Anillo Azul: procesos integradores que facilitan la prestación de los servicios, ayudan a consolidar las ventajas competitivas y facilitan la excelencia en la operación del negocio. Hacen parte de la cadena que entrega los productos y servicios del portafolio.  
 Anillo exterior: (clientes) da significado a la razón de ser de la organización. El anillo interior(naranja) representa al cliente que recibe los beneficios de nuestros servicios


MODELO CORPORATIVO
Derivado del proyecto denominado “Sistema Integrado de Gestión” (SG), se formalizo el modelo de gestión empresarial, el cual cuenta con 4 componentes: Liderazgo, Sistema de Gestión, Resultados y ciclo de Mejora continua.

Este modelo muestra un esquema que considera integralmente los elementos de sostenibilidad como una entradas para ser gestionados dentro del modelo de gestión existente y que brindan resultados en el contexto económico, social y ambiental.


Información documentada
Parte de la gestión del conocimiento, está reflejada en la documentación que soporta la gestión de Compensar. La estructura documental está enmarcada por las políticas de carácter interno que orientan los procesos de la empresa y la normatividad legal vigente. Esta normatividad está dividida en dos secciones la normatividad emitida por la caja de compensación y las establecidas por los entes gubernamentales.
El sistema de documentación de Compensar cuenta con 7 niveles de documentos, los cuales se explican detalladamente en el documento “Elaboración Y Control De Documentos Y Registros”, 

5. Responsabilidad de la dirección



El Liderazgo en compensar se define como la capacidad de una colectividad humana para generar nuevas realidades y producir resultados extraordinarios que impacten significativamente la Prosperidad Colectiva

En Compensar, la AUTORIDAD se define a partir de los Niveles establecidos y roles en el proceso. La RESPONSABILIDAD se establece para cada cargo y se encuentran descritas en los descriptivos de cargo que soportan las actividades documentadas.
En los siguientes gráficos se encuentran, a manera de sinopsis, los niveles y roles de los diferentes procesos de la organización.

NIVEL
ROL EN EL PROCESO
Orientar
Planear
Coordinar
Implementar
Operar
Controlar
DIRECTIVO
EJECUTIVO
GERENCIAL
PROFESIONAL
SOPORTE



Para el sistema de gestión de la calidad los objetivos de calidad son los mismos objetivos estratégicos. 

Revisión por la Dirección
La alta Dirección para el SG (comité de Dirección) realiza periódicamente una RXD(revisión por la dirección) corporativa.

De manera particular cada ciclo de negocio realiza de manera específica una RXD a los modelos aplicables,  estableciendo la evaluación anual del SG.

6. Gestión de recursos

Compensar ha determinado los recursos necesarios para la operación eficaz de su sistema de gestión y asegura su disponibilidad. 


A.    GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO, COMPETENCIAS Y DESARROLLO INTEGRAL DE PERSONAS
Gestión de Desempeño

Como parte de la gestión del talentohumano, se tiene la gestión del Desempeño, el cual es un proceso que concibe al colaborador como un ser humano integral que debe ser potencializado a partir del desarrollo de sus habilidades y reconocido por su contribución a los resultados de la organización. Su desempeño es valorado de manera sistematizada y formal, de acuerdo con el nivel de cumplimiento de sus objetivos y competencias, de manera coherente con los compromisos de gestión establecidos entre la organización y los clientes.




COMUNICACIÓN: Se han establecido reuniones de anillo y reuniones de ciclo, con los diferentes procesos, que permiten generar comunicación en doble vía, garantizando la retroalimentación desde y hacia los comités de gestión de cada proceso y grupos primarios operativos.
De igual forma, se tienen establecidos canales de comunicación como “COMARCA” y un blog de línea directa de doble vía con la Dirección de Compensar.

Derivado del modelo efr, se opera un canal interno de comunicación Compensar-colaborador:efr@compensar.com. A la vez se ha establecido un canal de comunicación externo con la fundación más familia para los colaboradores.


En infraestructura cuenta con 39 puntos de atención que incluyen salud,, recreación, educación, empleo entre otros servicios

7. Realización del producto



procedimiento 


procedimiento

8. Medición, análisis y mejora



Metodología y Tipos de acciones de mejora
Como parte de la política y estratégia de COMPENSAR, para incrementar la eficacia de sus procesos y de las operaciones internas, que contribuyen al logro de la Filosofía organizacional, se mantienen acciones permanentes que conllevan al mejoramiento continuo.
Se ha establecido una metodología para el análisis y solución de problemas (ver gráfico). Con base en los análisis de datos se asumen cuatro tipos de acciones en el SISTEMA DE GESTIÓN:
a) Acciones Correctivas
b) Acciones Preventivas
c) Acciones de mejora Continua

d) Correcciones



ENFOQUE DE MEJORAMIENTO CONTINUO

Se visualizan al interior de Compensar Mejoras significativas derivadas de los proyectos que lidera la PMO u otras iniciativas a nivel corporativo y Mejoras Paso a Paso derivadas de la gestión de los ciclos de negocio y los procesos

AUDITORIAS DE GESTIÓN



La Gestión de Auditoría Corporativa apoya a la organización en una función de auditoría interna con el enfoque de, basada en riesgo, que propende por el fortalecimiento del control interno de las operaciones de Compensar, y que a su vez permita a la organización maximizar el mejoramiento de los procesos.



Auditorías a los Sistemas de gestión

La función de auditoría a los Sistemas de Gestión evalúa la adecuación, conveniencia, eficiencia y eficacia en la implementación de los sistemas de gestión adoptados por Compensar, para satisfacer los requisitos de los clientes, partes interesadas y autoridades regulatorias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario